Hinchas de Santa Fe, inconformes por campaña de donación para la Final

Los fanáticos cardenales expresaron su inconformismo y exigieron explicaciones sobre el manejo de los fondos.

Hinchas de Independiente Santa Fe.

Hinchas de Independiente Santa Fe. / Foto: @SantaFe

La Guardia Albiroja Sur, barra brava del club Independiente Santa Fe, se vio envuelta en una controversia tras organizar una campaña de donación con la promesa de una celebración que no se materializó. La expectativa de los hinchas y la importancia de su contribución marcaron el inicio de lo que sería un episodio de frustración y demanda de explicaciones.

Hinchas de Santa Fe se pronunciaron en redes ante la ausencia de la celebración prometida

La iniciativa, llevada a cabo a través de la plataforma Vaki, reunió la suma de $38.178.860, de los cuales, tras deducir impuestos, quedaron $33.892.397 destinados a la adquisición de elementos festivos. La campaña contó con la generosidad de 1.782 personas, quienes aportaron con la ilusión de ver un espectáculo en las tribunas del estadio capitalino.

Los donantes esperaban una explosión de color y alegría en las gradas, con pirotecnia, papel y banderas, que adornarían el Nemesio Camacho El Campín. La promesa era la de una "fiesta grande", un evento que quedaría en la memoria de todos los asistentes.

Ante la ausencia de la celebración prometida, las redes sociales se convirtieron en un espacio de reclamo. Los hinchas expresaron su inconformismo y exigieron explicaciones sobre el manejo de los fondos y la cancelación de la fiesta.

La gestión de la campaña generó un clima de descontento entre los fanáticos de Independiente Santa Fe

Dos líderes de la organización, según Infobae, identificados dentro de la barra, se pronunciaron ante la situación. A través de mensajes en redes sociales, ofrecieron disculpas y prometieron aclarar los motivos detrás del incumplimiento de lo prometido.

Julio Cesar Torres, conocido como @LANZZA, y Diego González, apodado 'Piojo', se encargaron de responder a las inquietudes. Aseguraron que la situación tenía una explicación y que pronto sería compartida con todos los interesados.

La gestión de la campaña generó un clima de descontento y críticas en las redes, donde se debatía entre acusaciones de malversación y la esperanza de una justificación razonable.

Este evento deja una lección sobre la importancia de la transparencia y la comunicación efectiva en las campañas de donación. La confianza de los hinchas es un activo que debe ser cuidado con responsabilidad.

La imagen de la Guardia Albiroja Sur y su relación con la barra brava sufrieron un impacto negativo. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una mayor supervisión en las actividades de las barras bravas.

16 Jun 2024 16:45Por: canalrcn.com

Te puede interesar