Historial de la Selección Colombia contra el entrenador Gustavo Alfaro

Está marcado por un episodio particularmente doloroso para el equipo nacional, siendo dirigidos por Carlos Queiroz.

Gustavo Alfaro.

Gustavo Alfaro. / FRANKLIN JACOME / POOL / AFP

El entrenador argentino Gustavo Alfaro se ha cruzado nuevamente en el camino de la Selección Colombia, esta vez dirigiendo a Costa Rica en la Copa América 2024. Con una trayectoria que incluye momentos memorables tanto en el banquillo como en los estudios de televisión, Alfaro ha dejado una huella notable en el fútbol colombiano, y su próximo enfrentamiento promete ser otro capítulo emocionante en esta rivalidad.

Costa Rica ha demostrado ser un rival formidable, dirigida por Gustavo Alfaro, verdugo en varias oportunidades de Colombia

Colombia tiene una cita crucial este viernes 28 de junio, cuando se enfrentará a Costa Rica en la segunda fecha del Grupo D de la Copa América 2024. Después de un empate histórico contra Brasil, Costa Rica ha demostrado ser un rival formidable. Al frente de este equipo está Gustavo Alfaro, quien ha sido una figura relevante en Colombia no solo por sus logros como entrenador, sino también por su papel como analista.

El desafío es grande para la selección cafetera, ya que necesita una victoria para asegurar su clasificación a los cuartos de final. El historial de Alfaro contra Colombia agrega un nivel extra de tensión a este encuentro. Su capacidad para preparar equipos sólidos y competitivos es bien conocida, y los colombianos no pueden permitirse subestimar a su oponente.

La relación de Gustavo Alfaro con el fútbol colombiano va más allá de estos encuentros directos. Su participación como analista podría ser una ventaja significativa en el próximo partido de la Copa América, donde Alfaro buscará nuevamente ser la piedra en el zapato de Colombia.

Los antecedentes favorecen al equipo cafetero en la Copa América: este viernes Costa Rica vs Colombia

El historial de Gustavo Alfaro contra la Selección Colombia está marcado por un episodio particularmente doloroso. El 17 de noviembre de 2020, en la cuarta jornada de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022, Alfaro, entonces al mando de Ecuador, orquestó una goleada de 6-1 contra Colombia en Quito. Este resultado dejó una cicatriz profunda en el equipo y en los aficionados colombianos, convirtiéndose en uno de los partidos más oscuros en la historia reciente de la selección.

El segundo enfrentamiento de Alfaro contra Colombia en esas mismas eliminatorias fue menos dramático pero igualmente frustrante para los colombianos. El 14 de octubre de 2021, en Barranquilla, Ecuador logró un empate sin goles, una vez más bajo la dirección de Alfaro. Este resultado complicó las aspiraciones de Colombia en su camino hacia el Mundial, y consolidó la reputación de Alfaro como un técnico capaz de frustrar las esperanzas colombianas.

El partido del 28 de junio no solo es vital para las aspiraciones de Colombia en la Copa América 2024, sino que también representa una oportunidad para redimirse de los encuentros anteriores contra Gustavo Alfaro. Colombia le ha ganado una vez a una selección dirigida por el DT Gustavo Alfaro. Lo bueno es que fue en la Copa América, en 2021, y allí la Selección se impuso 1-0 sobre Ecuador, en la primera fecha del grupo A.

Gustavo Alfaro ha demostrado ser un rival formidable para la Selección Colombia en el pasado, y su próximo enfrentamiento en la Copa América 2024 será una prueba decisiva para ambos equipos. La experiencia y el conocimiento del entrenador argentino serán factores cruciales en este duelo, y los colombianos deberán estar preparados para un desafío intenso y estratégico.

26 Jun 2024 16:25Por: canalrcn.com

Te puede interesar