La maldición de la lechona: Santa Fe, ¿el último equipo damnificado?

Solo el tiempo dirá si el equipo cardenal puede superar esta racha y volver a ser campeón.

Independiente Santa Fe.

Independiente Santa Fe. / Foto: @santafe_oficial

Independiente Santa Fe parecía tener todo a su favor para coronarse campeón en su propio estadio. En la final de la Liga 2024-I, el equipo dirigido por Pablo Peirano empató la serie contra el Atlético Bucaramanga después de haber perdido 1-0 en el partido de ida. Sin embargo, a pesar de los goles de Julián Millán y Agustín Rodríguez, no logró mantener la ventaja en los penales, con el portero Aldaír Quintana de Bucaramanga deteniendo dos cobros decisivos.

Santa Fe: ¿Atrapado en la 'Maldición de la Lechona'? Otra Final Perdida en Casa ante Bucaramanga

El desenlace trágico de esta final es un episodio repetido para Santa Fe, que ha perdido su tercera final consecutiva en la Liga. En 2017-II, fue derrotado por Millonarios, que ganó 1-0 en la ida y empató 2-2 en la vuelta, con un gol tardío de Henry Rojas. Luego, en 2020, el América de Cali se llevó el título tras ganar 3-0 en el partido de ida y resistir un 2-0 en El Campín. Este patrón de derrotas en instancias decisivas ha generado cuestionamientos entre los hinchas y expertos del fútbol colombiano.

Las expectativas para esta final eran altas. Santa Fe venía con una racha positiva y con el respaldo de su afición en El Campín. No obstante, la presión de los penales y la actuación destacada de Quintana sellaron el destino del equipo capitalino, prolongando una sequía de títulos que se ha vuelto dolorosa para sus seguidores.

Según El diario El Tiempo, El término ‘maldición de la Lechona’ fue acuñado por el estadígrafo Paolo Arenas, quien observó un patrón interesante: todos los equipos que ganaron su última estrella enfrentando al Deportes Tolima no han vuelto a celebrar un título de Liga. Santa Fe, que ganó su última estrella en 2016-II precisamente contra Tolima, parece ser la última víctima de esta curiosa maldición.

El Cúcuta Deportivo fue el primero en experimentar esta ‘maldición’ tras su victoria en 2006. Desde entonces, el equipo no ha vuelto a una final y ha enfrentado múltiples descensos. Once Caldas, campeón en 2010-II después de vencer a Tolima, no ha logrado recuperar su antiguo esplendor, perdiendo incluso una final en casa un año después contra Junior.

El Deportivo Cali ganó su título más reciente en el segundo semestre de 2021 frente a Tolima, pero desde entonces ha estado en declive, enfrentando actualmente el peligro del descenso. Atlético Nacional, otro grande del fútbol colombiano, ganó su última estrella en 2022-I contra Tolima, solo para perder la final del año siguiente ante Millonarios y quedarse fuera de los ocho primeros este semestre.

Santa Fe aún lucha por superar la reciente frustración de haber perdido otra final

Independiente Santa Fe aún lucha por superar la reciente frustración de haber perdido otra final en casa. La última vez que el equipo celebró un título de liga fue en 2016-II, contra Tolima, con un gol de Héctor Urrego. Este patrón de derrotas ha llevado a muchos a preguntarse si el equipo está realmente bajo una ‘maldición’ o si hay factores más concretos que explican estos fracasos.

El entrenador Pablo Peirano y su equipo deben ahora analizar lo ocurrido y buscar soluciones para romper este ciclo negativo. La afición, siempre leal, espera con ansias el día en que Santa Fe pueda finalmente levantar otro trofeo y dejar atrás los fantasmas del pasado.

Santa Fe enfrenta un desafío importante no solo en el campo de juego sino también en el aspecto psicológico. La ‘maldición de la Lechona’ es un término que resuena en las mentes de muchos, pero la clave para el éxito futuro del equipo radica en su capacidad para aprender de sus errores y fortalecer su mentalidad ganadora. Solo el tiempo dirá si Santa Fe puede superar esta racha y volver a ser campeón.

16 Jun 2024 18:34Por: canalrcn.com

Te puede interesar