¡Entre lágrimas! Así fue la emotiva reacción de Céline Dion al ver su documental

La reconocida cantante Céline Dion emocionó profundamente a todos los presentes durante la presentación de su documental.

Céline Dion rompió en llanto al ver su documental.

Céline Dion rompió en llanto al ver su documental. (Foto: Alice Chiche / AFP)

La reconocida cantante Céline Dion no pudo contener su emoción durante la presentación de su documental "Yo soy Céline Dion", el cual detalla su lucha contra el síndrome de persona rígida, un trastorno neurológico que ha afectado su participación en los escenarios en los últimos tiempos.

Céline Dion emocionada hasta las lágrimas durante la presentación de su documental "Yo soy Céline Dion"

Durante el evento, Dion se mostró visiblemente afectada y con la voz quebrada al destacar el apoyo fundamental de sus hijos, René-Charles, Nelson y Eddy, quienes estuvieron presentes en la presentación. La cantante afirmó: "No estaría aquí sin el amor y el apoyo diarios de mis maravillosos hijos".

Además, en su discurso emotivo, Dion expresó su agradecimiento a la directora del documental, Irene Taylor, por retratar su historia "con tanto sentimiento y ternura". Asimismo, la cantante elogió a su neuróloga, Amanda Piqué, quien desempeñó un papel crucial en su diagnóstico y agradeció por resolver el misterio sobre su salud.

En un gesto generoso, Céline Dion anunció una donación de 2 millones de dólares a la Cátedra Céline Dion Foundation en Neurología Autoinmune de la Universidad de Colorado, la cual será presidida por su neuróloga Amanda Piqué. Durante su discurso, la cantante enfatizó la importancia de esta contribución para avanzar en la investigación de enfermedades autoinmunes.

¿Cuándo y en dónde se estrena el documental "Yo soy Céline Dion"?

El documental, que se estrenará en Prime Video el 25 de junio, ofrece un retrato sin filtros de las experiencias de Dion enfrentando esta rara enfermedad. Durante el evento, Dion comentó que fue recibida con una cálida bienvenida por parte del público y afirmó que era la multitud más grande que había tenido en unos años.

El impacto emocional del documental fue evidente, y en un momento de gran emotividad, el hijo mayor de Dion, René-Charles, acudió en su ayuda brindándole un pañuelo para secar sus lágrimas. Conmovida, Dion dirigió unas palabras de agradecimiento a sus seguidores, expresando que la película era su carta de amor para todos ellos.

El documental "Yo soy Céline Dion" va más allá de narrar una historia de enfermedad y recuperación, ya que también resalta la carrera desafiante pero inquebrantable de una artista que ha dejado una huella relevante en la música durante décadas.

Finalmente, el documental se espera con gran expectativa, ya que representa tanto una pieza cinematográfica sobre la vida de una estrella como un testimonio de resiliencia y fortaleza frente a la adversidad. Tanto la crítica como los seguidores de Céline Dion alrededor del mundo están impresionados con esta obra.

Cabe destacar que Dion reveló en una entrevista con NBC News que tomó hasta 90 miligramos diarios de Valium para controlar los síntomas del síndrome de la persona rígida. La cantante fue diagnosticada con este trastorno neurológico en agosto de 2022. Sin embargo, tras detener la actividad por la pandemia decidió reducir su consumo de medicamentos con ayuda médica para evitar riesgos. A pesar de ello, al dejar los fármacos, sus síntomas empeoraron, dificultándole cantar y provocando un impacto emocional significativo.

El documental "Yo soy Céline Dion" promete ser una mirada íntima a la vida y la lucha de una de las artistas más aclamadas de nuestro tiempo y sin duda capturará la atención y el corazón de los espectadores.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.  

18 Jun 2024 15:49Por: canalrcn.com

Te puede interesar