Bogotá tendrá dos marchas para conmemorar el Día del Orgullo LGBTI+

En junio se celebra el mes del orgullo LGBTI+ y Bogotá conmemora doble.

Marchas LGBTIQ+ en Bogotá tendrán dos días.

Marchas LGBTIQ+ en Bogotá tendrán dos días. (Foto: Guillermo Legaria / AFP)

En el marco del mes del Orgullo, la comunidad LGBTIQ+ en Bogotá se prepara para conmemorar los logros y avances conseguidos en la lucha por sus derechos. 

Marchas Orgullo LGBTI+ en Bogotá: celebrando la diversidad y la igualdad

En esta ocasión, el Distrito organizó el "Festival por la Igualdad 2024", una programación exclusiva compuesta por más de 30 actividades que buscan promover la visibilidad y crear espacios de inclusión, respeto y igualdad para los sectores sociales LGBTI.

Entre las actividades destacan exposiciones fotográficas, encuentros literarios, conciertos, eventos deportivos, talleres y seminarios centrados en los derechos humanos, la salud y las políticas públicas para la comunidad.

Además, la emblemática Torre Colpatria se unirá a las celebraciones proyectando la bandera LGBTI como símbolo de inclusión y diversidad. Esta iniciativa, liderada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT), busca destacar el compromiso de Bogotá con la igualdad y la inclusión, mostrando al mundo que la ciudad es acogedora para todos.

Se destaca que Bogotá es una ciudad vibrante y diversa, donde todos son bienvenidos y valorados. La proyección de la bandera del orgullo en la Torre Colpatria es un símbolo de compromiso y un mensaje al mundo de que Bogotá es una ciudad abierta y acogedora.

¿Cuándo son las dos marchas del Orgullo LGBTI+ en Bogotá? La primera será el próximo domingo 30 de junio, desde las 10:00 a.m. en el parque El Renacimiento y finalizará en la Plaza de Bolívar. Y habrá una segunda: Marcha “Yo marcho Trans” el próximo viernes 5 de julio, desde las 9:00a.m. en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar.

¿Por qué el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ se celebra el 28 de junio? 

Cabe recordar que el Día Internacional del Orgullo se celebra el 28 de junio, en conmemoración de los disturbios de Stonewall en 1969, un hito en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Estos disturbios marcaron el inicio del movimiento de liberación y desde entonces se ha convertido en una fecha emblemática para visibilizar a las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y reprimidas.

En Bogotá, las marchas y manifestaciones durante este mes son una muestra de la fortaleza y el orgullo de la comunidad LGBTI, así como una oportunidad para seguir luchando por la igualdad y la inclusión en todos los aspectos de la sociedad. Con el "Festival por la Igualdad 2024" y la proyección de la bandera del orgullo en la Torre Colpatria, la ciudad demuestra su compromiso en la construcción de una sociedad más justa y diversa.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.   

28 Jun 2024 12:22Por: canalrcn.com

Te puede interesar